
Hay músicos matemáticos y músicos de verdad: Marvin Diz
“En Cuba es muy difícil que un músico joven busque conocer qué cosa es el sucu sucu, tocar danzón o kiribá”, lamentó.
“En Cuba es muy difícil que un músico joven busque conocer qué cosa es el sucu sucu, tocar danzón o kiribá”, lamentó.
La fecha límite para el envío de propuestas o resúmenes es el 31 de enero.
Lo que se canaliza son ciertas sustancias de la planta de la cannabis, que pueden servir en el campo de la medicina, aunque muchas propiedades todavía se encuentran en debate.
La muestra “Adictos a Remedios Varo. Nuevo Legado 2018” es un homenaje a Walter Gruen y Anna Alexandra Varsoviano, por designar al INBA y al MAM como depositarios de este fondo único.
La promoción de lectura no se encuentra anclada a la posesión de libros físicos, sino también a la palabra narrada mediante la tradición oral”, aseguró Sara Benavides.
El proyecto “Era” consiste en una urbe de 20 kilómetros de diámetro que flota en el océano y tiene capacidad para albergar un millón de habitantes en edificios verticales.
Comentó que estudió medicina por decisión de sus padres, quienes consideraron que era una profesión muy prometedora.
Garbiñe Saruwatari Zavala expuso los detalles que deben respetarse en la investigación y manipulación genética.
Michelle Nicola vino a estudiar la población de afromexicanos y se vinculó con estudiantes de la comunidad Coyolillo.
Denisse Placier Sosa ganó el Premio “Arte, Ciencia, Luz”, gracias a la investigación “Efecto de las proteínas GST-NS3 derivadas del virus dengue sobre un cultivo primario de células NK y de la línea celular NK-92 de humano”.
El objetivo es impulsar la campaña “Unidos por el Bosque de Niebla”.
Su inclusión a la AMC, es resultado de un proceso de evaluación realizada por la Comisión de Membresía sobre su trayectoria de investigación y trabajo académico de los últimos años.
Nació como una estrategia para apoyar el proceso de incorporación tecnológica en las funciones de docencia, investigación y vinculación.
América es el equipo más ganador del futbol mexicano, luego de conquistar el título número…
El público que realizaba el recorrido por este recinto, se dejó sorprender con este breve concierto que se presentó en el salón Venustiano Carranza, dónde la intérprete mixe cantó también en maya.
El pintor del color, las manchas y líneas, de las matemáticas y la abstracción, así es conocido el ruso Wassily Kandinsky.
Así todo quedó abierto para la revancha del domingo en este mismo estadio Azteca, donde Cruz Azul fungirá como local en lo administrativo.
Habrá duelo de mexicanos ya que Real Betis, con Andrés Guardado, se enfrentará a Real Sociedad, de Héctor Moreno.
Jorge Suárez Medellín, del Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice) de la Universidad Veracruzana (UV), desarrolla…
Sólo dos fechas en Tlaqná, Centro Cultural: 14 y 15 de diciembre.
La entrada es libre, con cooperación sugerida de $100.00. Los boletos se entregarán desde 60 minutos previos hasta agotar localidades.
La distinción le fue otorgada a Ariel Félix Campirán Salazar por la Academia Mexicana de Lógica, A.C.
De las nueve agrupaciones, avanzaran los primeros lugares y los mejores siete segundos lugares a los Octavos de Final.
Goleada de 6-1 (7-2 global) a Pumas de la UNAM, en el duelo de vuelta de su serie semifinal disputado en el estadio Azteca.
Esta fue la última edición de la copa en que la final se disputará en juegos de ida y vuelta, ya que para el siguiente año, la Conmebol designó al Estadio Nacional de Chile como sede única para el partido decisivo.
El equipo merengue se instaló en la cuarta posición de la clasificación general.
Regresó a una final, después de cinco años, al vencer 1-0 (1-1 global) a Rayados de Monterrey, en el partido de vuelta de su serie semifinal del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX
Tal y como sucedió en la “ida” del pasado jueves en el Olímpico Universitario, para este domingo se espera el lleno en el mítico estadio Azteca, con los habituales espacios en tribunas por motivos de seguridad.
Con ello cierra de manera positiva su temporada para seguir con la preparación en su camino a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Las universidades convencionales tienen que abrir la discusión sobre cómo marginan institucionalmente a ciertos sujetos escolares, por desigualdades sociales, de género y etnicidad.
Dario Larralde subió un video a las redes sociales en el que se refiere a Hitler y dice que lo apoya porque los gays son “una plaga”.
En el nuevo filme, aunque aún está en proceso de edición, el tiempo de ejecución actual es de tres horas, de acuerdo con Russo, informó el portal “The Hollywood Reporter”.
Los hinchas de Boca ocuparán el fondo sur del Santiago Bernabéu mientras que los de River el fondo norte.
El curso Bogolan de Mali. Textil Tradicional, será impartido por Bourama Diakite, hasta el 7 de diciembre en el Instituto de Artes Plásticas
La entrada será libre con cooperación voluntaria y el acceso se dará a las primeras 250 personas que estén en fila en la entrada de la sala.
En el Auditorio del estadio “Pirata” Fuente, Mario Trejo, vicepresidente deportivo del club Veracruz le dio la bienvenida al técnico charrúa.
La Selección de Halcones competirá los días 8 y 9 de diciembre en Saltillo, Coahuila.
Fidel Kuri Grajales lo confirmó a través de su cuenta de Twitter.
Pidió reforzar acciones contra el cambio climático; un aumento en la temperatura del planeta llevará a inundaciones, sequías y cambio en la producción de alimentos.
La obra muestra los resultados del trabajo colaborativo entre la academia (siete universidades) y algunos de los municipios de los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz, Morelos, Puebla y Jalisco.
El escritor angoleño presentó el libro Sobre un comba y otros cuentos, en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades de la UV .
Empató con Querétaro y está en semifinales.
Jairo López dijo que el Plan Nacional de Paz y Seguridad es la continuidad de una política que se impuso en el país en las últimas dos décadas.
El investigador advirtió que en el país se castiga o deja de castigar a voluntad política, hay un orden jurídico operativo que es permeable.
• Sólo tendrá 3 funciones en Xalapa: 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre. La entrada es libre, con cupo limitado.
Dirigió películas como “El último tango en París”, o “Novecento”.
La UV desarrolla una investigación pionera en el país sobre sistemas portuarios prehispánicos.
Jessica Viridiana Juárez Cortés ganó el 8º Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud, categoría “Licenciatura”, y su trabajo se publicó en formato de libro
Las funciones son viernes 23, a las 20:00 horas; sábado 24, a las 19:00, y domingo 25, a las 18:00. Los boletos estarán a la venta en la taquilla del Teatro del Estado una hora previa a cada función.
Hoy a las 18:00 horas, en el Auditorio “Gonzalo Aguirre Beltrán” del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Los goles fueron obra de Kelly Herrera, Ilse Tamara Paz, Luisa Fernanda Prieto y Paloma Ambell
No te pierdas la producción de Alfonso Cuarón que ha recibido reconocimientos en distintas partes del mundo.
El directivo confía en que La Máquina termine como monarca de la Liga MX.
El académico de la Universidad de Notre Dame, habló sobre la complejidad de entender un fenómeno como el movimiento estudiantil de 1968 a partir de su libro “Rebel Mexico”.
El Presidente de la OMMAC planteó la necesidad de impartir capacitación a los trabajadores de los medios de comunicación.
Uno de los históricos dirá adiós.
Pero no debemos preocuparnos por estos cambios, en realidad esto afectará desde el punto científico de la medida y no en el uso común de la medida.
El ataque sería conformado por Raúl Jiménez y Alan Pulido.
Ofrecerá concierto a beneficio de la Fundación Casa Nueva, con obras de Wagner y Strauss.
Fuertes revelaciones sobre el escándalo sexual.
La titular de dependencia, María Cristina García Cepeda, informó de esa ceremonia y de los honores que se le rendirán en la Universidad de Guadalajara .
Personal jubilado y pensionado de la UV, así como público en general, podrán tomar los talleres que más les agraden, por una sola cuota mensual de 200 y 300 pesos, respectivamente.
Del Paso fue diplomático, periodista, escritor y pintor, ganador del Premio “Xavier Villaurrutia” en 1966, por su primera novela “José Trigo”, un vasto homenaje al lenguaje popular y los juegos de palabras.
Fue firmado hasta el año 2021.